La Asociación de Vecinos ha podido hablar con la Junta Municipal de Distrito sobre el estado de construcción de la escuela infantil en la avenida de Valladolid, 49B y la información recibida es que no se puede prever la fecha de finalización. También se ha consultado a la contrata, Contratas Centro, S.A., pero aún no ha tenido a bien responder.

Las obras se han demorado porque se encontraron cimientos de una antigua nave industrial y un nivel freático más elevado del esperado, lo que ha llevado a la empresa a tener que emplear otros medios no previstos inicialmente. Parece que estos problemas ya se han superado y se han acometido los trabajos de estructura y cimentación.
El plazo de ejecución previsto era 9 meses desde la fecha de adjudicación (5/3/2018), por lo que ya no se cumplirá, contando con albergar a los niños en enero de 2019. Este no es un hecho aislado, ya que solo 4 de las 13 nuevas escuelas infantiles abrirán en la fecha prevista, el 28 de enero, en la que en las últimas informaciones ya no se incluía la del barrio, por lo que se puede decir entonces solo 4 de 14.
Creemos que los problemas ocurridos en la nuestra y, probablemente en las otras, tienen más que ver con la rebaja de un 27,10 % del presupuesto inicial de la obra, que fue adjudicada por 2,3 millones de euros. Para más inri, uno de los criterios de adjudicación fue la reducción del plazo de ejecución en 8 semanas.
Consideramos que si las empresas contratistas incumplen sus plazos, la Junta Municipal debería iniciar los trámites para que la empresa contratista, Contratas Centro S.A., sea multada por incumplir los plazos del concurso público.
Toda la información del expediente se puede consultar en este enlace.
Qué casualidad! Parecido a lo del Cagigal.
En los proyectos de obra pública se suele exigir un Estudio geológico del terreno.
Si no detectaron ese Nivel Freático es porque no lo hicieron, por tanto sí se les puede hacer una reclamación de responsabilidad en los retrasos. Bien a la constructora si no hizo lo que se le exigía, bien al Ayuntamiento si no lo exigió.
Los responsábles del Ayuntamiento deberían saber que Madrid tiene muchos ríos subterráneos y más en la parte baja, como nuestro bárrio.
¿Quién decidió no hacer el adecuado Estúdio geológico previo?
Por esas razones es precisamente por las que creemos que debe haber un responsable, si es el Ayuntamiento, debe asumir su responsabilidad política por la mala gestión, pero si es la empresa, creemos que se deben tomar medidas punitivas. De momento la Junta Municipal nos ha remitido al Área de Gobierno correspondiente.