Como sabéis, la Asociación Vecinal ha celebrado una consulta a las vecinas y vecinos sobre el soterramiento de la M30 a su paso por nuestro barrio, aplicando un acuerdo de la última Asamblea General en la que se cuestionó que la posición mayoritaria en el barrio fuese la sostenida por la Asociación, que había convocado una manifestación por el soterramiento el 11 de noviembre de 2020.

En el pleno de la Junta Municipal de noviembre de ese mismo año la Asociación presentó la propuesta del soterramiento, que fue rechazada por los partidos del equipo de gobierno con el argumento de que el barrio no era partidario del mismo.
Desde la Junta Directiva asumimos el resultado de la consulta, en la que han participado personas asociadas y no asociadas, como la posición mayoritaria en el barrio, que ha sido muy favorable hacia la defensa del soterramiento.
Este es el resultado de dicha consulta:
Votos totales: 575
Votos válidos: 552
Votos nulos: 23
PREGUNTA 1: En su opinión, ¿Cuál es la mejor solución para el futuro de la M30?
El Soterramiento de la M30. 490 votos (88,7%)
Pantalla vegetal Colonia del Manzanares (Proyecto anterior). 49 votos (9%)
Ningún cambio. 4 votos (0,7%)
Otros. 9 votos (1,6%)
PREGUNTA 2: ¿Cómo cree que debe proceder la Asociación Vecinal, respecto a la M30 en el tramo referido?
Continuar insistiendo en la movilización por el soterramiento de la M30. 475 votos (86%)
Apostar por la solución parcial del proyecto anterior «Pantalla vegetal». 70 votos (12,7%)
Abstención. 7 votos (1,3%)
¿Y ahora qué?
La asociación continuará, ahora con el mandato explícito que supone el resultado de esta consulta, defendiendo el soterramiento como solución a los problemas de seguridad, contaminación acústica y medioambiental que sufren las y los vecinos que viven junto a la M30.
Propondremos que el soterramiento sea incluido en los próximos presupuestos, aprovechando la autorización que los ayuntamientos recibieron del gobierno central en 2020 para usar el superávit existente. Se están acometiendo nuevos soterramientos de autovías urbanas como el de la A5 o el de la M30 a su paso por el Calderón, mientras que se ha aprobado también poner fin al scalextric de Puente de Vallecas, otro tramo de la M30.
Creemos que el soterramiento se puede incluir en el plan “Madrid, isla de color” que el actual equipo de gobierno municipal define como “una iniciativa para el impulso de la infraestructura verde en la ciudad de Madrid desde el ámbito de la planificación urbanística”.
Somos conscientes de que había un plan diseñado por el Gobierno municipal anterior, un plan que abordaba una propuesta parcial de mejora (Proyecto «Pantalla vegetal Colonia del Manzanares»), un buen parche a la situación actual, pero que ni tan siquiera se ha aplicado con la urgencia de solventar una parte de los problemas de inmediato, mientras se diseña la solución global para el futuro.
Queremos dar las gracias a todas las personas que habéis participado en esta consulta y animamos a quienes aún no formáis parte de la Asociación a hacerlo, porque ésta y todas las reivindicaciones que tenemos para que la vida de los vecinos y vecinas de nuestro barrio mejor estarán más cerca de alcanzarse cuanto más fuertes seamos.
Aquí podéis consultar con más detalle nuestra posición sobre el soterramiento, así como el proyecto de Pantalla Vegetal presentado por el Ayuntamiento en 2018.
Vergonzosa la deriva que está tomando la asociacion en este asunto. La junta ha organizado una consulta sesgada orientando claramente el voto hacia una opción que ya ha sido descartada en el pleno de la Junta de Distrito. Los vecinos queremos soluciones realistas e inmediatas, no quimeras imposibles técnica y económicamente de realizar como ya nos han trasladado en multitud de ocasiones desde el Ayuntamiento. Con esta actitud lo único que se consigue es que se retrase la realización de un proyecto, aprobado en dos ocasiones en el Pleno de la Junta de Distrito, en el que han participado muchos vecinos y que impacta directamente en nuestro día a día.
Gracias por su comentario. Como está explicado en el artículo, la consulta se produjo después de que, durante la última Asamblea de la AV, se cuestionara que el soterramiento fuera la posición mayoritaria del barrio, y también por cuestionamientos en el mismo sentido desde la Junta de Distrito. De ahí la necesidad de determinar con el mejor procedimiento posible a nuestro alcance el sentir del barrio en este tema. No consideramos que la consulta estuviera sesgada en modo alguno (cualquiera puede leer las preguntas) y se adjuntó como documentación para quien quisiera consultarla tanto la posición de la junta de la AV como la del anterior consistorio consistente en la pantalla vegetal.
Sigo sin entender que pretende la asociación con todo esto, porque está claro que lo único que se va a conseguir es retrasar, aún más y llevamos 30 años, lo que ya se había conseguido para poder transitar con seguridad por Marqués de Monistrol. Está claro que poco os paseáis por ahí. Indignante.
Gracias por su comentario. Desde la AV consideramos que consultar a las vecinas y vecinos en un tema tan delicado y que tanto afecta a la seguridad y el bienestar de muchas personas no puede verse como algo indignante. Durante la consulta, tanto online como en nuestro local, pusimos todas las opciones sobre la mesa y la información completa sobre cada una de ellas. Recordamos que, hasta ahora, no se ha conseguido ninguna solución, ni parcial ni total, y que la problemática sigue estando ahí.
Gracias. Hay que seguir insistiendo!
Soterrar la M-30 hasta el Cajigal o pasada la zona habitada, si se prefiere, es la mejor solución, lo demás son parches ; es posible y deseable, ganando el barrio, el distrito y Madrid en su conjunto.
No me parece justo que se tache de «vergonzosa la deriva que está tomando la asociación en este asunto». Considero que la actual junta directiva está intentando recoger el sentir mayoritario del barrio y que la gente es mayorcita y no se está dejando engañar por ninguna «consulta sesgada». También considero que anteriores juntas directivas hicieron muchas cosas buenas para el barrio. Pero pocas han tenido la importancia que tiene el intentar completar MADRID RIO, a no ser que no queramos valorar lo que ha supuesto esa gran obra, que, en principio, parecía imposible. Ya sabemos que ha costado mucho dinero, pero a mí lo que me cuesta es pensar que alguien que conozca de verdad y esté disfrutando del actual Madrid Río no reconozca HONESTAMENTE la gran mejora que ha supuesto para los barrios colindantes y para todo Madrid.
A muchos vecinos les preocupa el posible impacto sobre los cimientos de los edificios al usar una tuneladora para el soterramiento… Habría que explicar bien cómo se puede hacer y las consecuencias que pueden surgir al respecto. Una buena información a los vecinos ayudaría a impulsar el proyecto.
Un saludo